Helloween - Giants & Monsters

Helloween lanza su nuevo álbum «Giants & Monsters», energía, himnos y gira mundial 2025

El 29 de agosto de 2025, la legendaria banda alemana de power metal Helloween lanzará oficialmente su decimoséptimo álbum de estudio, titulado Giants & Monsters. Este el segundo álbum dentro del proyecto Pumpkins United, que reúne a todos los miembros históricos y actuales de la banda, consolidando una alineación que los fans han esperado durante años.

Todo sobre el esperado disco de los alemanes: canciones, formación, edición en vinilo/CD y detalles de su próximo tour internacional

El 29 de agosto de 2025, la legendaria banda alemana de power metal Helloween lanzará oficialmente su decimoséptimo álbum de estudio, titulado Giants & Monsters. Este el segundo álbum dentro del proyecto Pumpkins United, que reúne a todos los miembros históricos y actuales de la banda, consolidando una alineación que los fans han esperado durante años.

Este disco no solo refleja la maestría compositiva de Helloween, sino que también confirma que, después de más de tres décadas, siguen innovando y manteniendo su esencia en el metal europeo.

Helloween
Helloween

Formación de la banda

«Giants & Monsters» cuenta con la formación completa y clásica de Helloween:

  • Michael Kiske – Voz principal
  • Andi Deris – Voz principal
  • Kai Hansen – Guitarra y voces
  • Michael Weikath – Guitarra
  • Sascha Gerstner – Guitarra
  • Markus Grosskopf – Bajo
  • Daniel Löble – Batería

La combinación de voces de Kiske y Deris ofrece una riqueza melódica impresionante, mientras que la sección instrumental formada por Hansen, Weikath, Gerstner, Grosskopf y Löble aporta fuerza y complejidad a cada tema. La alineación Pumpkins United es considerada por críticos y fans como una de las más equilibradas y potentes en la historia de Helloween.

Helloween - Giants & Monsters 2025
Helloween – Giants & Monsters 2025

Giants & Monsters – tracklist completo y algunos comentarios de las canciones

El álbum incluye 10 temas que combinan la fuerza clásica de Helloween con innovaciones melódicas y progresivas. A continuación, un análisis detallado de cada pista:

  1. Giants On The Run
    • Una apertura explosiva que combina riffs rápidos, baterías poderosas y un coro que se queda en la memoria. Se percibe la influencia progresiva en los cambios de tempo y en la estructura compleja de la canción.
  2. Savior Of The World
    • Destaca por las armonías vocales entre Kiske y Deris. El estribillo es épico y fácil de corear en conciertos, lo que la convierte en una de las piezas más potentes del álbum.
  3. A Little Is A Little Too Much
    • Melodía pegadiza combinada con fuerza heavy. La canción refleja la capacidad de Helloween de crear himnos accesibles sin perder intensidad metalera.
  4. We Can Be Gods
    • Un tema heroico con elementos progresivos y cambios rítmicos que mantienen la atención del oyente. Las guitarras de Hansen y Weikath destacan especialmente en los solos.
  5. Into The Sun
    • Esta pista combina melodía y agresividad instrumental, evocando el clásico sonido power metal de Helloween con un toque moderno.
  6. This Is Tokyo
    • Un homenaje al público japonés, con ritmos dinámicos y coros participativos. Ideal para conciertos en vivo y para reflejar la conexión de la banda con su público internacional.
  7. Universe (Gravity for Hearts)
    • Considerada una de las canciones más épicas del disco, con atmósfera cósmica y solos virtuosos. La instrumentación prog y la riqueza melódica hacen de este tema un claro ejemplo de la evolución musical de Helloween.
  8. Hand Of God
    • Una canción potente con riffs clásicos y un estribillo que recuerda a la época dorada de la banda. Combina fuerza y melodía de manera ejemplar.
  9. Under The Moonlight
    • Tema más atmosférico, con arreglos melódicos y pasajes instrumentales introspectivos. Añade profundidad emocional al álbum.
  10. Majestic

Cierra el disco con fuerza, combinando todos los elementos que definen a Helloween: potencia, melodía, virtuosismo y épica power metal.

HELLOWEEN – This Is Tokyo

Comentarios de críticos y fans

Desde los adelantos, «Giants & Monsters» ha sido muy bien recibido:

  • “Giants On The Run” es destacada por su potencia y capacidad de enganchar desde el primer acorde.
  • “Savior Of The World” demuestra la fuerza melódica y vocal de la banda, uniendo a fans históricos y nuevos.
  • “Universe (Gravity for Hearts)” es descrita como una épica moderna, con influencias progresivas y una atmósfera que recuerda a los grandes himnos del power metal.

El álbum refleja tanto la veteranía como la capacidad de Helloween de innovar, ofreciendo un producto que satisface a los fans más exigentes.

Gira de presentación

Para celebrar el lanzamiento, Helloween realizará un tour internacional, visitando Europa, Japón y América. Entre las fechas confirmadas:

  • Madrid – 15 y 16 de noviembre de 2025 en La Nueva Cubierta, Leganés, con Beast in Black como banda invitada.
  • Alemania, Francia, Reino Unido y Finlandia, además de Indonesia, Malaysia y Taiwan, completan un tour diseñado para mostrar tanto clásicos como nuevas canciones del álbum.

Los conciertos prometen ser experiencias épicas, combinando espectáculo visual y musical, y permitiendo a los fans vivir en directo la fuerza de Giants & Monsters.

Disponibilidad y edición física

Giants & Monsters estará disponible a partir del 29 de agosto de 2025 en CD, vinilo y plataformas digitales.

👉 Puedes conseguir el vinilo o CD del álbum aquí

Las ediciones limitadas incluyen material extra como pósters, libros de arte y demos exclusivas, perfectas para coleccionistas.

Giants & Monsters confirma que Helloween sigue siendo uno de los pilares del power metal a nivel mundial. Con voces clásicas y modernas, instrumentación impecable y composiciones que combinan épica y técnica, este álbum es un lanzamiento imprescindible para cualquier fan del género.

La salida de este disco y la gira mundial consolidan a Helloween como una de las bandas más influyentes y admiradas del metal, demostrando que su legado sigue más vivo que nunca.

Noticias relacionadas

Iron Maiden anuncia nuevas fechas en Europa para 2026

Crítica del nuevo álbum Dream Theater: «Parasomnia»

Roger Waters – Is This the Life We Really Want? (2017)

EUROPE prepara un nuevo álbum en 2025

3 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *