Dream Theater - Parasomnia

Crítica del nuevo álbum Dream Theater: «Parasomnia»

Dream Theater lanzó en 7 de febrero de 2025 su decimosexto álbum de estudio, "Parasomnia", marcando el esperado regreso del baterista original, Mike Portnoy, tras una ausencia de casi 16 años. Este trabajo temático explora las experiencias y comportamientos inusuales que ocurren durante el sueño, conocidos como parasomnias. Portnoy compartió su entusiasmo sobre esta colaboración, mencionando:

«Parasomnia» de Dream Theater: Un viaje sonoro entre el sueño y la realidad

Dream Theater lanzó en 7 de febrero de 2025 su decimosexto álbum de estudio, «Parasomnia«, marcando el esperado regreso del baterista original, Mike Portnoy, tras una ausencia de casi 16 años. Este trabajo temático explora las experiencias y comportamientos inusuales que ocurren durante el sueño, conocidos como parasomnias. Portnoy compartió su entusiasmo sobre esta colaboración, mencionando: «Fue genial escribir letras nuevamente y contribuir con este capítulo a la historia de ‘Parasomnia’. Los fans de DT pueden disfrutar descubriendo algunas de las referencias ocultas que planté en la canción, haciendo alusión a muchas de mis letras anteriores con la banda».

Dream Theater

Análisis de cada pista

  1. In the Arms of Morpheus: Este tema instrumental de apertura sumerge al oyente en una atmósfera etérea, con complejas progresiones de acordes y una ejecución técnica impecable que establece el tono del álbum.
  2. Night Terror: Con una duración cercana a los 10 minutos, esta canción destaca por sus dinámicas cambiantes y letras que abordan las pesadillas, ofreciendo una mezcla de pasajes melódicos y secciones intensas.
  3. A Broken Man: Interpretada por James LaBrie, esta pista de 8 minutos y medio presenta una narrativa emotiva sobre la vulnerabilidad humana, complementada por solos de guitarra expresivos de John Petrucci.
  4. Dead Asleep: Con más de 11 minutos, esta composición explora estados de sueño profundo, combinando ritmos complejos y armonías intrincadas que muestran la destreza técnica de la banda.
  5. Midnight Messiah: Escrita por Mike Portnoy, esta pista de casi 8 minutos ofrece una energía renovada, con patrones rítmicos innovadores y coros pegajosos que aportan frescura al álbum.
  6. Are We Dreaming?: Un interludio breve pero impactante de poco más de un minuto, que sirve como puente atmosférico hacia las composiciones finales del álbum.
  7. Bend the Clock: Otra contribución destacada de LaBrie, esta canción de 7 minutos y medio juega con estructuras temporales y métricas inusuales, ofreciendo una experiencia auditiva envolvente.
  8. The Shadow Man Incident: La pieza culminante del álbum, con una duración épica de más de 19 minutos, es una obra maestra que fusiona todos los elementos característicos de Dream Theater: técnica, melodía y narrativa profunda.

El álbum ha sido producido por el guitarrista John Petrucci, con ingeniería de sonido a cargo de James «Jimmy T» Meslin y mezclado por Andy Sneap.

Lista de canciones de «Parasomnia»

  1. In the Arms of Morpheus (5:22)
  2. Night Terror (9:55)
  3. A Broken Man (8:30)
  4. Dead Asleep (11:06)
  5. Midnight Messiah (7:58)
  6. Are We Dreaming? (1:28)
  7. Bend the Clock (7:24)
  8. The Shadow Man Incident (19:32)

La portada ha sido diseñada por el reconocido artista Hugh Syme.

Dream Theater - Parasomnia

Recepción de la presa internacional

«Parasomnia» ha sido recibido con entusiasmo por la crítica. «Loudwire» destacó la cohesión temática del álbum y elogió su arte de portada, que evoca el clásico «Images and Words».

«Sputnikmusic» resaltó las altas expectativas generadas por el regreso de Portnoy y afirmó que la banda no decepcionó con este lanzamiento.

«Metalsucks» señaló que el álbum refleja un vigor renovado, equilibrando la técnica con la accesibilidad, lo que lo hace atractivo tanto para nuevos oyentes como para fanáticos de antaño.

En resumen, «Parasomnia» representa una adición destacada al catálogo de Dream Theater, combinando su virtuosismo técnico con una narrativa temática coherente que explora las profundidades de la mente durante el sueño, un álbum temático excepcional, que creo que supera en calidad a los anteriores.

Dream Theater – «The Shadow Man Incident»
Noticias relacionadas

Dream Theater lanza un nuevo sencillo, «Midnight Messiah», de su nuevo álbum Parasomnia

Dream Theater anuncia su gira aniversario de 40 años para otoño 2024

Productos relacionados

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *