Tras el éxito de «Tóxico» e «Idas y Venidas», Poncho K lanza un nuevo himno emocional
Tras el impacto emocional de «Tóxico«, donde Poncho K abría su corazón con una brutal honestidad, y la cicatriz introspectiva que nos dejó «Idas y Venidas«, el sevillano regresa con una nueva obra cargada de lirismo, rebeldía y profundidad emocional: «El Principito». No se trata simplemente de un tercer adelanto de su próximo proyecto musical, sino de una declaración de principios disfrazada de fábula rockera.
La canción, inspirada en el personaje icónico de Saint-Exupéry, refleja la lucha interna por no corromperse, por conservar la inocencia y la autenticidad en un mundo consumido por el ego, el éxito vacío y la vanidad. Desde los primeros versos, Poncho no se guarda nada: “El problema fue olvidarte de tu esencia original / para ser lo que esperaban los que vienen por detrás”. Un dardo directo al alma que resuena en cualquiera que haya sentido la presión de encajar.

Una producción de altura para un mensaje universal
Acompañado por una banda de lujo con Albert Paredes en las guitarras, Coqui Giménez en la batería y Xavi Moreno al bajo y la producción, «El Principito» combina una sensibilidad melódica con una crudeza lírica pocas veces vista en el rock contemporáneo. Los arreglos de Fernando Montesinos y la mezcla a cargo de Javier Sanmartín completan una atmósfera sonora envolvente, que respalda cada palabra con la intensidad que merece.
Este nuevo sencillo no solo confirma el gran momento creativo de Poncho K, sino que también refuerza su rol como uno de los contadores de historias más potentes del rock estatal. Mientras otros artistas apuestan por la superficialidad, él se adentra en las profundidades del alma humana.
Un himno de resistencia emocional
«Un millón de estrellas se van a morir hoy…», reza su estribillo, una línea cargada de simbolismo que habla de esperanzas perdidas, pero también de la belleza que se niega a marchitarse. «El Principito» es, sin duda, un himno. Un canto a la resistencia de lo puro, a la supervivencia de los sueños en medio del vendaval.
En un momento en que el panorama musical está saturado de mensajes vacíos, Poncho K vuelve a recordarnos que el rock también puede ser reflexión, poesía y denuncia. En la línea de sus trabajos anteriores, este nuevo tema se suma al repertorio de canciones que no se escuchan, se sienten.
El viaje de Poncho K: coherencia, corazón y coraje
Desde sus comienzos, el artista sevillano ha sabido mantenerse fiel a sí mismo. En «Tóxico», exploraba los daños que nos infligimos por seguir caminos ajenos. En «Idas y Venidas», nos hablaba de las rupturas emocionales, de los ciclos que se repiten. Ahora, en «El Principito», da un paso más en ese viaje introspectivo: nos invita a recordar quiénes somos, antes de que el mundo nos imponga lo que debemos ser.
Este tercer sencillo refuerza la expectativa ante un nuevo álbum que promete ser uno de los más sinceros y valientes de su carrera. Poncho no escribe canciones, escribe cicatrices. Y cada una de ellas habla de él, pero también de nosotros.
Conclusión: cuando el rock tiene alma, no necesita adornos
«El Principito» es más que una canción: es un espejo. Un recordatorio de que la música, cuando se hace con verdad, no necesita artificios. Poncho K sigue demostrando que su principito interior está vivo. Sigue soñando. Y está listo para encontrarse con quienes aún creen en la magia del rock con alma.
El regreso más esperado del rock nacional
Con Tóxico, Idas y venidas, y El Principito, Poncho K confirma que su regreso no es casualidad. Estos nuevos temas son una poderosa carta de presentación que anticipa lo que será uno de los discos más esperados de este 2024. La voz de uno de los referentes del rock estatal vuelve más firme y profunda que nunca.
El single ya está disponible desde hoy, 9 de mayo 2025 en todas las plataformas digitales.