Ozzy Osbourne

En memoria de Ozzy Osbourne: el ícono eterno del heavy metal

Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de Black Sabbath y rey indiscutible del heavy metal, falleció el 22 de julio de 2025, rodeado de sus seres queridos, a los 76 años Su muerte marca el fin de una era para la música y deja un legado imborrable.

Del Príncipe de las Tinieblas al inmortal del metal: una vida entre riffs, demonios y redención

Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de Black Sabbath y rey indiscutible del heavy metal, falleció el 22 de julio de 2025, rodeado de sus seres queridos, a los 76 años Su muerte marca el fin de una era para la música y deja un legado imborrable.

Infancia y primeros pasos

Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948 en Aston, Birmingham, Ozzy creció en un entorno obrero. De familia humilde, mostró desde joven una profunda pasión por la música, usando una armónica y cantando en pequeños grupos locales mientras trabajaba en fábricas locales. Su infancia difícil, marcada por la escuela y la escasez, forjó su carácter rebelde, tan presente en su carrera.

El ascenso de Black Sabbath

En 1968, junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, fundó Black Sabbath, banda que redefiniría el rock pesado. Su álbum debut homónimo (1970), seguido de Paranoid, sentaron las bases del heavy metal con canciones como Iron Man, War Pigs y Paranoid.

Estas obras no solo alcanzaron éxito comercial, sino que desembocaron en premios Grammy, una venta global de más de 75 millones de discos y su inclusión en el Rock & Roll Hall of Fame.

BLACK SABBATH – «War Pigs» from ‘The End’ 

Carrera en solitario: el ‘Príncipe de las Tinieblas’

En 1979, tras su salida de Black Sabbath, Ozzy construyó una carrera solista icónica. Su álbum debut «Blizzard of Ozz» (1980), con clásicos como «Crazy Train» y «Mr. Crowley«, marcó el comienzo de una nueva era.Le siguieron discos como Diary of a Madman y éxitos como «No More Tears» o «Mama, I’m Coming Home«, consolidando su leyenda durante los 80 y 90.

Su lucha contra las adicciones fue intensa, pero encontró estabilidad personal y profesional gracias a la ayuda de Sharon Osbourne, que desde principios de los 80 se convirtió en su mánager y pilar emocional y creativo. Bajo su guía, lanzó 13 discos de estudio y ganó cinco Grammy como solista.

Más allá de la música: figura mediática

En 2002, Ozzy recaló en la cultura popular con el reality The Osbournes, que mostró su familia y vida caótica al gran público. El programa duró cuatro temporadas, transformando a personajes como Sharon, Kelly y Jack en estrellas mediáticas. Gracias a ello, su figura llegó a nuevas generaciones y mantuvo su vigencia.

Salud y despedidas: la batalla final

En 2019 le diagnosticaron Parkinson, y sufrió varias operaciones significativas en cuello y columna tras una caída. En 2023 canceló su gira europea y en 2022 apareció en los Commonwealth Games con Tony Iommi, una emotiva reconciliación con sus raíces.

El 5 de julio de 2025, en el evento “Back to the Beginning”, Ozzy ofreció su último concierto, tocando desde un trono con temática de murciélago en Villa Park, Birmingham. Interpretó clásicos de Sabbath (Iron Man, Paranoid, War Pigs) y sus hits como solista (Crazy Train, Mr. Crowley), acompañado por grandes figuras del rock como Metallica, Guns N’ Roses y Slayer.

Ozzy Osbourne - Birmingham 5 de julio 2025
Ozzy Osbourne – Birmingham 5 de julio 2025

Este evento, descrito como “el último encore”, reunió a los miembros originales de Sabbath por primera vez en 20 años. Ozzy explicó que era su forma de cerrar este ciclo en el lugar donde comenzó todo

Para Ozzy Osbourne, este concierto representó un cierre personal y profesional. Tras enfrentar diversos desafíos de salud y anunciar previamente su retiro, regresar al escenario con sus compañeros originales en su ciudad natal es una manera de cerrar el círculo de su ilustre carrera. «Es el momento perfecto para volver a donde todo comenzó y despedirnos de la mejor manera posible», afirmó Osbourne en una entrevista.

La elección de Birmingham como sede del concierto no es casualidad. Considerada la cuna del heavy metal, la ciudad fue testigo del nacimiento de Black Sabbath en 1968. Su sonido oscuro y pesado sentó las bases para innumerables bandas que siguieron sus pasos, y regresar a este lugar emblemático añade una capa adicional de significado al evento.

Black Sabbath – Back to the Beginning

El legado definitivo

La muerte de Ozzy conmovió al mundo del rock. Metallica, Elton John, Ronnie Wood y muchos otros dedicaron tributos emotivos Black Sabbath compartió en redes el mensaje emotivo “Ozzy Forever” .

Los premios y reconocimientos a lo largo de su carrera hablan por sí mismos: inducción doble al Rock & Roll Hall of Fame, estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y en Birmingham, múltiples Grammy como solista y con Sabbath, y decenas de discos de platino

Un icono eterno

Ozzy Osbourne será recordado como el “Príncipe de las Tinieblas”, pionero que creó el heavy metal y lo llevó al mainstream. Su voz inconfundible, su presencia en el escenario y su rebelión constante lo sitúan entre los músicos más influyentes de la historia.

Su autobiografía Last Rites, que se publicará en octubre 2025, brinda su voz personal sobre su vida, sus vulnerabilidades y su espiritualidad. Hoy, su partida representa el final de un capítulo insustituible en la música, pero su legado seguirá vibrando en cada riff, grito y corazón enamorado del rock.

La despedida definitiva llegó después de más de medio siglo de música, controversias y redención. En el escenario y fuera de él, Ozzy se mostró humano, auténtico y vulnerable. Su mensaje fue siempre directo: «Vive sin remordimientos, lucha con pasión y nunca olvides de dónde vienes«.

Este artículo rinde homenaje a su espíritu: Ozzy Osbourne no muere, porque su música y su historia vivirán en cada nueva generación de metálicos.

Rock on, Prince of Darkness. 🤘

Noticias relacionadas

Black Sabbath se reúne con Ozzy Osbourne en 2025 para un último concierto, «Back to the Beginning», en un festival magnifico

Roger Waters – Is This the Life We Really Want? (2017)

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *